Festival de poesía 'Caravana' irá por Paracas, Lima y Ancash
- Lorena Hurtado
- 20 oct 2019
- 2 Min. de lectura
“Vuelve el festival que une ciudades con poesía”

El Festival Caravana de Poesía es una iniciativa que integra a poetas, artistas y activistas en un recorrido por varias ciudades del país. En esta sexta edición, comenzará en Paracas el 17 de octubre hasta el Sábado 19 de octubre y se desplazará a Lima desde el Domingo 20 del mismo mes hasta el 22 para luego culminar en Ancash por dos tramos, Huaraz el 23 y 24 y Huari el 25 de Octubre y Sábado 26.
El Festival Caravana de Poesía, se ubica como una alternativa de desarrollo sociocultural, que lleva como eje: la poesía, y tiene de premisa la autogestión basada en el Ayni, puesto que en el proceso de organización participan colectivos, gestoras (es) independientes, editoriales, comunidades, activistas, municipios y sector privado que apuestan por la descentralización de la cultura, pluralidad, interculturalidad e inclusión.
En Paracas, Lima y Ancash, se realizarán actividades de ingreso libre como mesas de lectura, susurradores de poemas, conciertos, talleres de libro cartonero, performance, feria, acción poética, muralizaciones, homenajes, poesía al paso, conversatorios, presentaciones de libro, proyecciones y más, realizándose en Paracas en el Anfiteatro de la Casa de la Cultura, Escuela N°22769 Las Antillas, I.E.P. Modelo, Reserva Nacional de Paracas, taberna de Don Jaime, Boulevard el Chaco, entre otros.
En Lima se desarrollarán las jornadas culturales en la Casa Museo José Carlos Mariátegui, espacios públicos como Plaza Bélgica, colegios como Margaret Mead y Santa Angela Merici también en Amaru Casa Cultural y La Librería del Fondo de Cultura Económica. En Huaraz vamos a llenar de poesía centros educativos como el Colegio Primario “Jesús Nazareno” Shancayan y el Fé y Alegría Nº19, el Centro Cultural Municipal “Lombardo Mautino Ángeles”, espacios públicos como el Parque Lítico del Museo Arqueológico, la Univerisdad Nacional Santiago Antunez de Mayolo y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo; y en el distrito de Cajay provincia de Huari (Konchucos) haremos una apoteósica jornada en el I.E. Mariano Melgar cerrando nuestra 6ta edición en la laguna de Reparin.
Este año vendrán poetas y artistas locales, nacionales e internacionales, estos últimos, de los países invitados de Bolivia, Chile, España, Argentina y Colombia. Además, rendiremos homenajes a los y las poetas Richard Franco Conislla por Paracas, Magda Portal por Lima, Marcos Yauri y Violeta Ardiles por Ancash.
Se proyectará en Lima el documental Miski Yacu del cineasta de Chiquián – Ancash Roberto Aldave y en Huaraz la película ¨ El Viaje de Javier Heraud¨ del reconocido director Javier Corcuera, ambas actividades de ingreso libre.
------------------------------------------------------------------------
Fuentes:
Comentarios